Descripción
Clásicas Chistorra, igual que el País Vasco o Navarra. Embutido fresco, de color rojo intenso, de calibre fino, elaborado con las mejores materias primas. El resultado una textura agradable y sobre todo un sabor intenso, pero suave, muy agradable, apetecible para cualquier público.
CORTE
La chistorra es de la familia de los embutidos de origen vasco-navarro y aragonés elaborado con carne picada fresca de cerdo, aunque también puede ser mezcla de carnes de cerdo y de res. Contiene entre un 70% y 80% de grasa dependiendo de la categoría, además de ajo, sal y pimentón que es lo que le da un color rojo característico, así como hierbas aromáticas. Por lo general se suele consumir frita o asada.
BENEFICIOS
La forma más común de consumir la chistorra es frita o asada, en un pincho o bocadillo, acompañada solo de un trozo de pan. Pero hay tantas maneras de comerla como la imaginación nos permita.
En tortilla, con unos huevos rotos y patatas, en hojaldre, formando parte de un cocido, por ejemplo unas pochas con chistorra pueden ser inolvidables, en brocheta acompañándola de lo que queramos, en una cazuela a la sidra mil maneras y a cada cual más apetitosa.
RECETA
Ingredientes
6 chistorras
1 patata grande
1/2 cebolla
2 botellines de cerveza
Aceite de oliva
Pimienta
Sal
Preparación
Poner un poco de aceite de oliva a calentar en una sartén y una vez caliente, introducir las chistorras y dejar que se doren ligeramente.
Verter dos botellines de cerveza y dejar que se cuezan hasta que la cerveza se haya casi consumido, dejar un poco del jugo de cocción reservado para utilizarlo más adelante.
Corte la media cebolla en rodajas y poner a freír en una sartén con un poco de aceite de oliva.
Pelar la patata, cortar en rodajas y una vez que la cebolla ya esta dorada, introducirla en la sartén salpimentando al gusto.
Sacar las chistorras, reservar a parte y el jugo de la cocción verter sobre las patatas y la cebolla, dejando cocer hasta haberse consumido el jugo casi por completo.
Servir en un plato la chistorra junto con la guarnición y regar con un poco de jugo de cocción.
CURIOSIDADES
La chistorra es el gran embutido navarro y recibe tantos nombres como localidades donde se elabora. Chingarra en Artajona, churinga en Pamplona, salchicha roja o longaniza delgada en la zona media de Navarra. ziztor, chistor, chistorro, chistorre, txistorra.
El 21 de diciembre en el País Vasco es el día de Santo Tomás, durante este día por todas las ciudades se pueden ver puestos de productos artesanales entre los más destacados están: El talo, la Chistorra y la sidra o ”sagardoa” como acompañamiento habitual.
Os apetece más embutidos, en Tierra de Carne tenemos mas opciones:
-
Añadir al carritoVista rápida
Pack Barbacoa
Contiene:
- 4 Chorizos
- 8 Salchichas
- 4 Morcillas
- 4 Pancetas
- 4 Hamburguesas de ternera
Para 4 o 5 Personas
-
Añadir al carritoVista rápida