Descripción
La Paletilla de Cordero , es la pieza más valorada. Estas piezas corresponden a las patas delanteras del cordero, ya que son extremadamente tiernas y muy sabrosas. Las paletillas son ideales para elaborar un buen asado.
CORTE
La paletilla del cordero es pieza muy jugosa, se encuentra cerca del pescuezo.
Puede trocearse para guisar o hacer caldereta. Deshuesada es apta para rellenar.
Por su tamaño, suele constituir una sola ración.
BENEFICIOS
Las proteínas, grasas, vitaminas y minerales que contiene este tipo de carne la hacen ideal para llevar una dieta equilibrada. El cordero contiene un valor calórico que varía entre las 225 y las 375 calorías por cada 100 gramos, dependiendo de si se trata de chuletas, pierna o paletilla, o bien el cuello o la papada.
Tiene más proteínas que la carne de cerdo, pero no tantas como la de vacuno, siendo la parte que más proteínas tiene, las chuletas.
La carne de cordero contiene un porcentaje medio de grasas, que actúan como transporte para las vitaminas liposolubles. Son importantes sus vitaminas del grupo B, como la piridoxina y la tiamina, necesarias para la formación de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Es rica en minerales como el hierro “hemo”, que interviene en la formación de glóbulos rojos, selenio de efecto antioxidante, y zinc que interviene en el sistema inmunológico y es importante para el correcto funcionamiento de la retina.
RECETA
INGREDIENTES
1 paletilla de cordero (1 kg)
1 cabeza de ajo
2 ramas grandes de romero
1 limón encurtido
4 patatas
1 cebolla
Aceite
Sal / pimienta
PREPARACIÓN
Calentar el horno a máxima potencia.
Salpimentar la paletilla.
En la bandeja del horno poner unos cuantos trozos de romero, unos cuantos ajos enteros a los que les habremos dado un golpe con la palma de la mano.
Colocar la paletilla de cordero y encima añadir el resto del romero, 3-4 ajos, y la corteza de un limón encurtido y un buen chorro de aceite.
Cubrir toda la bandeja con papel de aluminio sellando toda la bandeja.
Introducir la bandeja en el horno, bajar la temperatura a 170º y dejar hornear 4 horas.
Cuando falte 1h30 le añade la cebolla y patatas cortado en rodajas gruesas.
Cuando esté hecho, retirar el papel de aluminio y gratinar unos minutos así la carne quede más dorada.
CURIOSIDADES
Los platos con carne de cordero suelen encontrarse en algunas cocinas del Magreb: donde son famosos los tayín de cordero.
En las cocinas mediterráneas es un ingrediente cárnico muy habitual, así como en la cocina india y en ciertas partes de China.
El cordero asado al palo es uno de los manjares más tradicionales de la Patagonia argentina y chilena.
Más carne de cordero en Tierra de Carne: